Goldenberry Farms se compromete con los envases reciclados para 2022
"Estamos encantados de ser uno de los primeros proveedores de bayas en ofrecer envases clamshell 90% reciclados y 100 % reutilizables, algo que consideramos un avance muy importante hacia la sostenibilidad.”
MEDELLIN, CO – 15 de enero de 2022. Goldenberry Farms™ SAS ha iniciado operaciones en 2022 con un cambio sostenible a materiales reciclados en todos sus empaques, así como un compromiso de obtener materias primas a nivel regional, para disminuir la huella de carbono general de la marca.
La compañía ha reemplazado a los proveedores en China con fabricantes regionales de América del Sur, ahorrando miles de toneladas de posibles emisiones de carbono. Los envases de cartón se han sustituido por cajas de cartón natural adquiridas localmente y se están seleccionando proveedores con instalaciones neutras en carbono impulsadas por energía solar.
"Estamos encantados de ser uno de los primeros proveedores de bayas en ofrecer envases clamshell 90% reciclados y 100 % reutilizables, algo que consideramos un avance muy importante hacia la sostenibilidad", comentó el director de desarrollo de Goldenberry Farms, Christopher Palumbo.
Una amplia investigación de consumidores muestra que, aunque los consumidores prefieren los envases ecológicos para los alimentos, les preocupa igualmente su vida útil y frescura. Al realizar una encuesta a los consumidores de bayas frescas, casi un 87% dijo que prefería un empaque que les permitiera tener una vista de 360 grados de la fruta antes de la compra. Por esta razón, decidimos que un plástico reciclado sería la mejor alternativa para nuestros clientes en este momento".
Como parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad de Where Good Things Grow™ en todos los puntos de nuestra cadena de suministro, nos enfocamos en obtener todos los materiales cerca de casa. Anteriormente comprábamos empaques a nivel mundial. Parte de nuestro plan de sostenibilidad fue ubicar un fabricante "verde" en Chile, mucho más cerca de nuestras instalaciones de procesamiento en Colombia. Este cambio nos permitió también reducir nuestra huella de carbono con respecto a las materias primas, así como desarrollar un empaque más inteligente y limpio.
Los pequeños cambios marcan una gran diferencia al comprometerse a nivel de fabricación. Estamos muy orgullosos de nuestro compromiso con un planeta mejor y más sostenible, y las opciones de empaque reutilizables son una parte muy importante".
ACERCA DE GOLDENBERRY FARMS:
Goldenberry Farms™, con sede en Antioquia, conocida por su método de agricultura sostenible “Cultivamos Cosas Buenas”, se enfoca en el desarrollo de frutas y productos tropicales exóticos, "mejores para usted", y participa en todos los niveles del desarrollo de la fruta, incluyendo el embalaje, la exportación y la comercialización.
La compañía recibió la acreditación ZOMAC por su compromiso de reconstruir con éxito las áreas rurales de Colombia, anteriormente afectadas por el conflicto armado, creando prósperas comunidades agrícolas y empleos con la misión de presentar productos tropicales saludables a los consumidores de todo el mundo.
Goldenberry Farms™ mantiene las certificaciones Global GAP y Global GRASP y utiliza tecnología para ayudar a minimizar las huellas ambientales.
Para los certificados de cumplimiento de Goldenberry Farms: info@goldenberryfarms.com